Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Política de privacidad
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA está especialmente sensibilizada en la protección de datos de carácter personal de los Usuarios del sitio web. Mediante la presente Política de Privacidad (o Política de Protección de Datos) COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA informa a los usuarios del sitio web: estudiossindicalesandalucia.ccoo.es de los usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si deseas facilitar la información solicitada.
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA se reserva la facultad de modificar esta política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tengas perfecto conocimiento de su contenido.
1. RESPONSABLE
El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal es: COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA, CIF: G41387556 y domicilio en Calle Cardenal Bueno Monreal,, 58 - 41013 (Sevilla). Puedes contactar con nosotros a través de estudiossindicalesandalucia.ccoo.es/Contacta
2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, a través de los distintos formularios propiedad de COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA puestos a disposición de los Usuarios, responden, según el caso concreto, para gestionar y atender a solicitudes de información, dudas, quejas, felicitaciones o sugerencias a las publicaciones o a cualesquiera servicios o actividades, actos o eventos organizados por CS DE CCOO. En concreto en estudiossindicalesandalucia.ccoo.es tratamos los datos con estas finalidades:
Información y, en su caso, acceso tramitación de la solicitud de alta de usuario en el Área de Afiliados de CS de CCOO.
Tramitar las solicitudes de afiliación.
Resolver las consultas, dudas y sugerencias que nos puedas plantear a través de los diversos medios de contacto puestos a tu disposición.
Gestionar su solicitud de recepción de nuestros comunicados, publicaciones y boletines electrónicos.
Conocer la opinión a través de encuestas.
Encontrarás información detallada en materia de protección de datos para cada tratamiento en la información ampliada.
3. PLAZO DE CONSERVACIÓN
Los datos basados en el consentimiento se mantendrán mientras no revoques el consentimiento o te opongas al tratamiento. Puedes consultar el plazo de conservación de los diferentes tratamientos en la información ampliada.
4. LEGITIMACIÓN
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA está legitimada al tratamiento de datos personales, en base al consentimiento otorgado por el interesado para uno o varios fines específicos, tal y como recoge el artículo 6.1. a) al cumplimentar los formularios y marcar la casilla habilitada para tal efecto. Puedes consultar las bases legitimadoras de los diferentes tratamientos en la información ampliada.
5. EXACTITUD DE LOS DATOS
Por otro lado, con el fin de que los datos obrantes en nuestros ficheros, informáticos y/o en papel, siempre correspondan a la realidad, se tratará de mantener actualizados. De manera que, a estos efectos, deberás realizar los cambios, directamente, cuando así esté habilitado o comunicándose, por medio fehaciente, al área o departamento correspondiente de COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA.
6. DESTINATARIOS
Los datos personales no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para el desarrollo, control y cumplimiento de la/s finalidad/es expresada/s, en los supuestos previstos según Ley. Puedes consultar las comunicaciones de datos de los diferentes tratamientos en la información ampliada.
COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA cuenta con encargados de tratamiento con los que tiene firmados un contrato de acceso a datos conforme al contenido previsto en el artículo 28 del RGPD.
7. DERECHOS DE LOS USUARIOS
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Calle Cardenal Bueno Monreal,, 58 - 41013 (Sevilla), o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
Ponemos a tu disposición los siguientes formularios: formulario de ejercicio de derecho de supresión, formulario de ejercicio de derecho de acceso, formulario de ejercicio de derecho de rectificación, formulario de ejercicio de derecho de portabilidad, formulario de ejercicio de limitación del tratamiento, formulario de ejercicio de oposición.
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Finalmente se informa que COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA adoptará en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas adecuadas, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.
El usuario queda advertido que la contraseña de acceso a la Zona de Afiliados es personal e intransferible, por lo que debe almacenarla con la debida diligencia y seguridad no debiendo comunicarla a terceros.
Información ampliada sobre otros tratamientos:
* Información ampliada tratamiento de Afiliación
Información ampliada tratamiento de Afiliación
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
La afiliación, conforme a lo establecido en el artículo 8 de los Estatutos aprobados por el 11º Congreso Confederal, es un acto voluntario y se realizará a la CS de DE CCOO a través de las organizaciones confederadas, según el encuadramiento organizativo que acuerden los órganos confederales y la situación laboral de la persona.
La configuración de la Confederación Sindical de CCOO se recoge en el artículo 17 de los Estatutos. La CS de CCOO está integrada por las siguientes federaciones estatales, confederaciones de nacionalidad y uniones territoriales:
a. Federaciones estatales
Federación de CCOO del Hábitat (CCOO Hábitat).
Federación de Enseñanza de CCOO (FE).
Comisiones Obreras de Industria (CCOO Industria).
Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO.
Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC- CCOO).
Federación de Servicios de CCOO (CCOO Servicios).
Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS).
b. Confederaciones de nacionalidad y uniones territoriales
CS de Comisiones Obreras de Andalucía (CCOO-A).
Comisiones Obreras de Aragón.
Comisiones Obreras de Asturias.
Comisiones Obreras de Cantabria.
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha.
Comisiones Obreras de Castilla y León.
Comisión Obrera Nacional de Catalunya (CONC).
Confederación Sindical de CCOO de Euskadi.
Comisiones Obreras de Extremadura.
Sindicato Nacional de Comisiones Obreras de Galicia.
Comisiones Obreras Canarias.
Confederación Sindical de CCOO de Les Illes Balears.
CCOO de Madrid.
CCOO Región de Murcia.
Unión Sindical de CCOO de Navarra.
Confederación Sindical de CCOO del País Valencià.
Comisiones Obreras de La Rioja.
CCOO de Ceuta.
CCOO de Melilla
Por todo lo anterior, los responsables del tratamiento de afiliación serán cada una de las organizaciones detalladas:
CONFEDERACION SINDICAL DE CS DE CCOO, con CIF: G28496131 y domicilio en C/ Fernández de La Hoz, 12 - 28010 (Madrid). https://www.ccoo.es/Nuestra·organizacion/Confederacion
Las Organizaciones Territoriales indicadas según el lugar en que radique su centro de trabajo, cuyos domicilios y contacto pueden consultarse en http://www.ccoo.es/Nuestra·organizacion/Organizaciones_territoriales
Las Organizaciones Sectoriales (FEDERACIONES ESTATALES) según el sector al que pertenezca la empresa en la que trabajes. Puedes consultar los datos de las federaciones en http://www.ccoo.es/Nuestra·organizacion/Organizaciones_sectoriales
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales responden para:
Mantenimiento de la relación como persona afiliada conforme a las finalidades establecidas en los estatutos.
Ejercicio de los derechos y cumplimiento de los deberes reconocidos estatutariamente.
Gestión administrativa y de cobro de cuotas según modalidad elegida.
Fines estadísticos e históricos.
El mantenimiento de la comunicación mediante el envío de información de interés sindical por vía postal o electrónica necesario para el cumplimiento del fin afiliativo.
Envío de comunicaciones con información sobre acuerdos de colaboración con terceros que ofrecen ventajas o descuentos económicos a las personas afiliadas. En ningún caso se comunicarán datos a terceros, sino que será la persona afiliada quien tendrá que acreditar esa condición si quiere beneficiarse de los descuentos.
Puedes acceder a los Estatutos y Reglamentos Confederales para ampliar información en: http://www.ccoo.es/Portal_de·Transparencia/Estatutos_y_Reglamentos
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales proporcionados se tratarán durante la relación afiliativa.
Durante el plazo de 5 años para posibles recuperaciones desde la fecha de baja, siempre y cuando no haya ejercido el derecho de supresión.
Se mantendrá limitado su tratamiento durante el tiempo legalmente establecido para cumplir con las obligaciones estatutarias o legales, fiscales y contables (por ejemplo, deducciones de la cuota en las declaraciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas o cualquier reclamación interpuesta)
Con fines históricos y estadísticos.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
CS DE CCOO está legitimada para al tratamiento de datos personales en base a su actividad legítima como organización sindical respecto a sus miembros. Artículo 7 y 28 de la Constitución Española "Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato."
Los derechos de las personas afiliadas se recogen en el artículo 10 de los Estatutos aprobados en el 11º Congreso y en su apartado j) se recoge expresamente:
j) A la confidencialidad de los datos personales comunicados al sindicato. El acto de afiliación constituye el consentimiento expreso para su tratamiento, con la finalidad sindical y de gestión, así como con fines estadísticos e históricos por parte de la CS de DE CCOO y de sus organizaciones confederadas.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
"En ningún caso podrá realizarse la cesión de dichos datos, salvo que medie autorización expresa de la persona afiliada a personas físicas o jurídicas diferentes del conjunto de las organizaciones confederadas." Artículo 10.j) de los Estatutos Confederales.
La persona afiliada puede elegir la forma de pago de la cuota sindical. Si desea pago a través de domiciliación bancaria, se comunicará a la entidad indicada en la orden de domiciliación.
En los territorios de las organizaciones de Unión Sindical de CS DE CCOO de Navarra y Confederación Sindical de CS DE CCOO de Euskadi, y siempre y cuando la persona afiliada haya consentido expresamente, se comunicarán a las Agencias Tributarias de Navarra y País Vasco para la aplicación de los beneficios fiscales de la cuota en la declaración del impuesto del IRPF.
A los encargados de tratamiento que presten servicios a CS DE CCOO. En este caso se firmarán los correspondientes contratos de Encargados de Tratamiento que incluirán todas las obligaciones legales que recoge la normativa de protección de datos. Ejemplo de categorías de encargados de tratamiento son empresas de mantenimiento de sistemas informáticos, empresas de servicios de comunicaciones y el correo electrónico, empresas de distribución de revistas y publicaciones o imprentas para la emisión de carnets o empresas de auditoría.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS de CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
* Información ampliada tratamiento de Servicios Jurídicos
Información ampliada tratamiento de Servicios Jurídicos
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
De conformidad con la normativa en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados, en calidad de responsables del tratamiento por la Confederación Sindical de CCOO; Confederación o Unión Territorial de CCOO en la que se encuadra el servicio de asesoramiento prestado y la Federación de CCOO del sector al que pertenezca la empresa en que trabajas.
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
La recogida y tratamiento de los datos personales responden a la finalidad de gestionar y atender el asesoramiento jurídico o sindical solicitado, realizar las acciones que resulten necesarias para la defensa jurídica y correcto cumplimiento del encargo realizado, así como la gestión de cobros asociados al servicio prestado. Así mismo, para realizar estudios a fin de mejorar la calidad de nuestros servicios, a través de encuestas de satisfacción.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos relativos al expediente que se abriera por el asunto encomendado, se conservarán por el tiempo en el que prescriban las acciones derivadas y, en su caso, se dé por finalizado ante el organismo competente. El plazo de conservación de los datos relativos a honorarios o minutas (facturas), en condición de Cliente y/o Afiliado, será conforme al que obliga a tener la información contable y fiscal de la mercantil, ante requerimiento de la entidad pública competente (Agencia Tributaria u órganos jurisdiccionales). No obstante, el expediente podrá conservarse por razones de interés de estudio o análisis de precedentes para resolución de casos posteriores.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base a la relación contractual de prestación del servicio y la realización de encuestas de satisfacción, y con base en el interés legítimo del Responsable, en aras a atender los derechos de los afiliados y ofrecer un servicio de calidad. Podrán tratarse categorías especiales de datos (datos relativos a la salud, ideología, afiliación sindical y otros datos sensibles), cuando el tratamiento sea necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Los datos serán cedidos o comunicados, en su caso, a los Juzgados o Tribunales, Procuradores, Letrados, Notarios, Registradores, Peritos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y aquéllos cuya participación o puesta en conocimiento sea pertinente o necesaria, para la llevanza del asunto [judicial o extrajudicial] encomendado.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
* Información ampliada tratamiento de Asesoramiento Laboral y Sindical
Información ampliada tratamiento de Asesoramiento Laboral y Sindical
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
De conformidad con la normativa en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados, en calidad de responsables del tratamiento por la Confederación Sindical de CCOO; Confederación o Unión Territorial de CCOO en la que se encuadra el servicio de asesoramiento prestado y la Federación de CCOO del sector al que pertenezca la empresa en que trabajas
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
La recogida y tratamiento de los datos personales responden a la finalidad de gestionar y atender el asesoramiento laboral o sindical solicitado, así como mantener una información actualizada de los servicios solicitados y prestados al interesado.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?>/span>
El plazo de conservación de los datos será conforme al necesario para el mantenimiento de la relación con la organización y hasta que el interesado solicite su supresión.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base al interés legítimo del Responsable del tratamiento, en la defensa de los intereses de la persona afiliada y/o persona trabajadora.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Los datos sólo serán cedidos o comunicados a aquéllos cuya participación o puesta en conocimiento sea pertinente o necesaria, para atender la consulta planteada, según los supuestos previstos por ley.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
* Información ampliada tratamiento de Residencias de Tiempo Libre
Información ampliada tratamiento de Residencias de Tiempo Libre
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
De conformidad con la normativa en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán tratados, en calidad de responsables del tratamiento por la Confederación Sindical de CCOO; la Confederación o Unión territorial de CCOO correspondiente según el lugar en que radique tu centro de trabajo y la Federación de CCOO del sector al que pertenezca la empresa en que trabajes.
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
La finalidad del tratamiento es la gestión de las solicitudes de los afiliados de turismo social, la tramitación de las solicitudes por parte de la organización y la comunicación a las residencias de los adjudicatarios del sorteo realizado.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos de las solicitudes se conservarán durante el plazo necesario para la gestión y tramitación de las mismas y la asignación de las plazas, incluido el tiempo durante el que puedan producirse posibles renuncias, así como para comprobar en futuras ediciones si ha sido adjudicatario en convocatorias anteriores. Las solicitudes realizadas en papel se destruirán antes del día 31 de diciembre del año de la solicitud.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base a su consentimiento expreso, al enviar la solicitud. Al enviar los datos del resto de personas que se incluyen en la solicitud, usted asegura contar con su consentimiento, quedando los corresponsables del tratamiento exentos de cualquier responsabilidad al respecto.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Sus datos serán cedidos a la residencia o establecimiento ante la que se le ha adjudicado la plaza.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
* Información ampliada tratamiento de Videovigilancia
Información ampliada tratamiento de Videovigilancia
En virtud de lo establecido en la Guía sobre el uso de videocámaras para seguridad y otras finalidades de la Agencia Española de Protección de Datos y, con arreglo al artículo 13 RGPD, COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA informa:
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
Nombre entidad: COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA
Dirección: Calle Cardenal Bueno Monreal,, 58 - 41013 (Sevilla)
estudiossindicalesandalucia.ccoo.es
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
La finalidad del tratamiento es garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones que se encuentran en el edificio.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Durante el plazo máximo de un mes, salvo que se realice un visionado ante la sospecha de una actividad delictiva. De comprobarse la posible comisión de la misma se realizará un salvado para la puesta a disposición de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, juzgados y tribunales.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Interés legítimo del responsable de garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones y existencia de un interés público, en los términos establecidos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado.
Juzgados y Tribunales.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
Puedes ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I y foto personal actualizada especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
* Información ampliada tratamiento de Contacta
Información ampliada tratamiento de Contacta
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
Nombre entidad: COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA
Dirección: Calle Cardenal Bueno Monreal,, 58 - 41013 (Sevilla)
estudiossindicalesandalucia.ccoo.es
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
Sus datos serán tratados con el fin de gestionar su duda o cuestión
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos serán conservados por el tiempo que precise la atención de la petición.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado en el envío de su duda o cuestión.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Tus datos no serán cedidos, salvo obligación legal.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
* Información ampliada tratamiento de Inscripción en jornadas y eventos.
Información ampliada tratamiento de jornadas y eventos
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
Nombre entidad: COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA
Dirección: Calle Cardenal Bueno Monreal,, 58 - 41013 (Sevilla)
estudiossindicalesandalucia.ccoo.es
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12- 3 ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para que tratamos tus datos personales?
La finalidad del tratamiento es gestionar su inscripción y participación en las Jornadas/evento de referencia, así como remitirle información sobre nuevos eventos o actividades de formación organizadas por COMISIONES OBRERAS DE ANDALUCIA en caso de que consienta.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
El plazo de conservación de los datos, será mientras dispongamos de su consentimiento, en tanto no lo revoque.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base a su consentimiento expreso mediante su solicitud de inscripción a las jornadas/evento, y en su caso, para la recepción de comunicaciones sobre nuevos eventos o actividades de formación
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
No se cederán datos a otras entidades.
No se prevén transferencias internacionales de datos.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
* Información ampliada tratamiento de Delegadas y Delegados de CCOO en órganos de representación legal de las personas trabajadoras
Información ampliada tratamiento de Delegadas y Delegados de CCOO en órganos de representación legal de las personas trabajadoras
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
De conformidad con la normativa en materia de protección de datos, te informamos que tus datos serán tratados, en calidad de responsables del tratamiento por la Confederación Sindical de CCOO; Confederación o Unión Territorial de CCOO y Federación de CCOO correspondientes, en función del domicilio y del sector de encuadramiento donde se ha desarrollado el proceso electoral. En http://www.ccoo.es puedes consultar la organización interna de CCOO
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12 -3ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para qué tratamos tus datos personales?
La recogida y tratamiento de los datos personales responden a la finalidad de poder mantener la relación y comunicación del sindicato con los delegados y delegadas que han sido
elegida@s en los procesos electorales en candidaturas de CCOO y que ostentan la representación legal de las personas trabajadoras. El conocimiento y la gestión por el sindicato de los
recursos materiales y humanos disponibles y utilización de los derechos sindicales.
Permitir la capacitación y formación de los delegados y delegadas.
Fines estadísticos e históricos.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
El plazo de conservación de los datos es por tiempo indefinido, con fines históricos (salvo los datos de contacto) , salvo que el interesad@ ejerza el derecho de supresión.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base al interés legítimo del Responsable del tratamiento, en el ámbito del ejercicio de su actividad sindical. Para el ejercicio del derecho de libertad sindical que incluye desplegar los medios de acción necesarios para cumplir las funciones reconocidas constitucionalmente al sindicato.
El tratamiento de los datos en el ámbito de las actividades legítimas del sindicato respecto de las personas que han sido elegidas delegados y delegadas para poder ejercer la acción sindical en los centros de trabajo y permitir el flujo de información entre el sindicato y l@s representantes de las personas trabajadoras. En definitiva, poder cumplir con los fines del sindicato.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Los datos no serán cedidos
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
+ Información ampliada tratamiento de Elecciones Sindicales
Información ampliada tratamiento de Elecciones Sindicales
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
De conformidad con la normativa en materia de protección de datos, te informamos que tus datos serán tratados, en calidad de responsables del tratamiento por la Confederación Sindical de CCOO; Confederación o Unión Territorial de CCOO y Federación de CCOO correspondientes, en función del domicilio y del sector de encuadramiento donde se ha desarrollado el proceso electoral. En http://www.ccoo.es puedes consultar la organización interna de CCOO
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12 -3ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para qué tratamos tus datos personales?
La recogida y tratamiento de los datos personales responden a la finalidad de poder llevar un
control y seguimiento de los procesos electorales y de representación legal de las personas
trabajadoras a través de los resultados y de la información recogida en las actas electorales.
Por ello, el origen de los datos son registros públicos o Autoridad Laboral.
Fines estadísticos e históricos.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
El plazo de conservación de los datos es por tiempo indefinido, con fines históricos (salvo los datos de contacto) , salvo que el interesad@ ejerza el derecho de supresión.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base al cumplimiento de una obligación legal aplicable al sindicato y enmarcado en el ámbito de las actividades legítimas del sindicato.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Los datos no serán cedidos
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
En caso de considerar vulnerado tu derecho a la protección de datos personales, podrás interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
+ Información ampliada tratamiento Gestión de programas
Información ampliada tratamiento Gestión de programas
¿Quién se responsabiliza del tratamiento de tus datos personales?
De conformidad con la normativa en materia de protección de datos, te informamos que tus datos serán tratados, en calidad de responsables del tratamiento por cada una de las organizaciones de CCOO respecto de los programas que ejecute.
Datos de contacto Delegada de Protección de Datos:
Dirección postal DPO: Cl Fernández de La Hoz nº 12 -3ª planta- 28010 (Madrid).
Contacto Email: dpd@ccoo.es
¿Para qué tratamos tus datos personales?
La recogida y tratamiento de los datos personales responden a la finalidad de gestionar,controlar y hacer seguimiento de los programas, convenios o acciones ejecutadas.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
El plazo de conservación de los datos es el necesario para atender la justificación económica y cumplir con las obligaciones derivadas de la normativa, mientras dure la relación con la entidad y el necesario para atender los plazos de prescripción y obligaciones legales asociadas al tratamiento.
¿Cuál es la base jurídica que legitima (habilita) el tratamiento de tus datos?
Los datos son tratados en base al consentimiento para el tratamiento y para el cumplimiento de una obligación legal.
¿A quiénes podemos ceder o comunicar tus datos?
Los datos podrán ser cedidos a las administraciones o entidades con competencia en la materia.
¿Cuáles son tus derechos en protección de datos?
En todo caso podrás ejercitar los derechos que te asisten, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos, y que son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales. Este derecho consiste en obtener información sobre si en CS DE CCOO estamos tratando tus datos o no y en caso afirmativo, el acceso a la información de los datos y plazo de tratamiento, así como los fines y destinatarios.
Derecho a solicitar su rectificación en el caso de que los datos sean inexactos o incompletos.
Derecho a la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento. Este derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable.
Podrás ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de tu D.N.I o carnet de afiliación especificando cuál de éstos solicitas sea satisfecho, y remitida a la dirección: Confederación Sindical de CS DE CCOO, Delegada de Protección de Datos, Cl Fernández de la Hoz 12, 3ª Planta, 28010 Madrid, o a la siguiente dirección de email: dpd@ccoo.es
Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad, rogamos que se ponga en contacto con nosotros enviando un email a dpd@ccoo.es